Las debilidades son limitativas, castrantes, productoras continuas de emociones discordantes y molestas como la frustración y la impotencia.
Que hacer con ellas?
En ocasiones pensamos que las estamos trabajando desde el momento que miles de lecturas sobre el tema invaden nuestra mente, hacemos nuestras algunas palabras de algún autor que nos parece fabuloso, porque dio con nuestro pensar, repetimos con facilidad sus frases, externamente pareciera que estamos resolviendo el problema, pero ocurre que de pronto sentimos una recaída y las emociones discordantes aparecen con mayor fuerza, resulta que no habíamos sanado, solo era que los factores que hacían que la debilidad apareciera estaban lejanos distantes, y cuando aparecieron de nuevo nos tomaron por sorpresa haciendo que la debilidad fundamentara nuestra forma de ser, nuestros pensamientos ...
Que ha ocurrido realmente?
Ocurrió que antes debimos reconocer cada una de nuestras debilidades, porque una alimenta a la otra, antes debimos aceptarlas como nuestras, aceptarlas desde el amor porque nos amamos. Antes debimos estar atentos a nuestro acontecer interno como saboreado una exquisita película o libro sobre una apasionante historia...
Reconociendo nuestras debilidades.
Vamos a realizar un ejercicio Tengamos cerca de nuestro cuerpo algo para escribir.
*En un lugar agradable, donde sepamos que no seremos interrumpidos, asumamos la posición mas cómoda posible, este proceso debe ser lento pausado como si estuviéramos danzando atendiendo a cada parte de nuestro cuerpo, atendiendo a el ser físico y espiritual maravilloso que somos, nos sintamos gordos o flacos, inseguros o muy seguros...sea como sea que seamos o creamos ser, atendamos nuestro ser mientras nos acomodamos.
Luego de estar sentados y en conocimiento de que respiramos, hagamos una exhalación intensa para sacar toda la tensión de nuestro cuerpo, todavía queda... tomemos aire, inspiremos profundo suave y otra vez exhalemos todo ese aire saquemos toda esa tensión, relajemos nuestro cuerpo...
Comenzaremos a inspirar y exhalar de manera rítmica pero sin prisa,atentos a como entra el maravilloso oxigeno por nuestro cuerpo sintamos como va penetrando en el , nuestra nariz absorbiendo oxigeno, soooooooooooooooooooooooo...nuestro cuerpo llenándose de oxigeno disfrutándolo. Luego exhalamos suave sintiendo como el aire sale por nuestra boca en un sonido que nos dice aquí va y aquí estoy saquemos todo el aire hasta el final, haaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa y luego de nuevo tomemos aire por la nariz ...repetimos ese proceso de "atención a la respiración" unos 10 minutos las primeras veces luego ese tiempo se acortara, el momento del contacto con nuestro interior se hará mas rápido mientras hagamos con mayor frecuencia este ejercicio.
Siguiendo con la respiración empezaremos a conectarnos con nuestro interior pasando a estar atentos con nuestras debilidades reconocidas ( recordemos que empezamos el ejercicio con este objetivo pero que el mismo puede ser utilizado con el objetivo que deseemos) ya que nuestro primer paso es aceptar estas, y enumerar con precisión sus efectos nocivos y sus bondades en cuanto a sus bondades tomemos en cuenta que nada es tan malo siempre una debilidad puede transformarse en fortaleza, si solo si, la reconocemos y aceptamos desde el Amor.....sooooooooooooooo haaaaaaaaaaaaaaaaa allí van apareciendo,
bienvenido miedos sooooooo haaaaaaaaaaa son varios, los reconozco uno a uno si es posible, te acepto miedo a la muerte, te acepto miedo a la pobreza, te acepto miedo a la soledad...y así vamos reconociendo y aceptando desde el amor sooooooooooooooooo haaaaaaaaaaaaaaaa te acepto flojera te reconozco y acepto soooooooooo haaaaaaaaaaaa....y así vamos aceptando las debilidades algunas no conocidas fluirán les damos la bienvenida con alegría porque las pudimos ver. En este proceso estamos muy atentos a lo que sentimos y lo que percibimos si nos encontramos con emociones no las rechazamos las dejamos fluir y desechamos con naturalidad sooooooo haaaaaaaaa seguimos como por 30 min...reconociendo aceptando dejando ir con amor infinito hacia nosotros mismos.
Luego regresamos con lentitud seguimos respirando y vamos normalizando la respiración poco a poco hasta "volver" ...vamos estirándonos poco a poco seguimos atentos, nos sentimos, palpamos el "estar" reconocemos lo que esta a nuestro alrededor lo disfrutamos y agradecemos y como el ejercicio estaba destinado a el reconocimiento de debilidades es el momento de escribir nuestra experiencia y rescatar de ellas nuestras debilidades ...las enumeramos , las identificamos si podemos desde el principio reconocer las causas , perfecto si no no importa , sucederá luego...identifiquemos también las emociones que cada una nos hicieron sentir ...todo bien ordenadito...hacemos una respiración profunda y de nuevo agradecidos dejamos que nuestro escrito repose para luego evaluarlo.....continuará
4 comentarios:
Excelente. Un abrazo
Gracias Antonio otro abrazo grande para ti
Excelente trabajo, un abrazo
Gracias Amanda un abrazo grande
Publicar un comentario